La llegada de los españoles y la búsqueda de oro derivó en la fundación de pueblos cercanos a los yacimientos como Santa fe de Antioquia, Remedios, Cáceres y Zaragoza. Nuestra Señora de los Remedios, en el nordeste antioqueño, se fundó el 15 de diciembre de 1560.
Esto implicó que a lo largo de los años y en relación también con los ciclos mineros, muchas personas llegaran al territorio en búsqueda de oro, abrieran la frontera minera, denunciaran el ‘descubrimiento’ de minas, formaran asentamientos y emergieran nuevas élites locales.
La explotación minera en Antioquia atravesó dos grandes ciclos estructurales: el primero entre 1550 y 1620 en aluviones y con trabajo indígena, el segundo entre 1680 y 1820, con la utilización de mano de obra esclava y la explotación de minería de veta.
×