Tanto muiscas como muzos consideraban las esmeraldas sagradas por su relación con el agua. En palabras de la antropóloga colombiana y ex directora del Museo del Oro, Clemencia Plazas: “para los indígenas las esmeraldas significaban la concreción del agua, la posibilidad de tener la fertilidad de la vida en la mano”1.
Tomado de un vídeo de internet en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/FedesmeraldasCOL/videos/clemencia-plazas-antrop%C3%B3loga-colombiana-y-ex-directora-del-museo-del-oro-nos-con/342074769860510/ ×