Las esmeraldas han sido valoradas a lo largo de la historia no solo por su belleza, sino también por su simbolismo y significado cultural. Desde la antigüedad, estas gemas verdes han adornado la vestimenta de reyes y nobles, convirtiéndolas en un símbolo de estatus y riqueza. Han hecho parte de rituales y hacen parte de mitos y leyendas. Colombia es el principal productor de esmeralda pues se estima que produce del 70% al 90% de esmeraldas de todo el mundo, le siguen Brasil, Zambia y Zimbaue. Su extracción se realiza en los cinturones esmeraldiferos oriental y occidental de la Cordillera Oriental de los Andes y comprende los distritos mineros de Chivor, Gachalá y Macanal en el cinturón oriental, y Muzo, Coscuez, Peñas Blancas, La Palma – Yacopí y La Pita en el cinturón occidental.