Porque fundar la nación sobre los mártires significa afirmar al menos tres cosas:
Las urnas aluden directamente a las sepulturas de los próceres ejecutados, las placas que se ubican en el pedestal de manera ordenada y simétrica, establecen que el monumento fue concebido como un conjunto arquitectónico cuyo diseño se basa en los conceptos neoclásicos, tendencia desarrollada en Colombia hacia el siglo XIX.
Las águilas que remplazaron las cuatro estatuas de piedra representan dignidad y libertad, el ímpetu guerrero y el triunfo del espíritu sobre la muerte; también suele representar fuerza y nobleza. Alude al heroísmo, valor, y nobleza de los mártires que condujeron al fin de la dominación española.
Dentro de las formas de hacer memoria a través de los monumentos, el obelisco de los mártires representa una forma original, en la medida en que no se trata de conmemorar una persona o acontecimiento en específico, sino la totalidad de un conjunto de personas que desde diferentes condiciones sociales, raciales y de género, lucharon y murieron por una misma causa. Cada nombre evoca una biografía y una individualidad distinta, pero todas en su conjunto promueven un único sentimiento de patriotismo.